Entre el 16 al 19 de Marzo se realizará en Panama el Campeonato Panamericano de Clubes de Botes de Dragón.
En Calzada de Amador, la localidad panameña que será sede este tan importante evento, estarán representados Brazil, Bahamas, Canadá, México, Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Colombia y por supuesto habrá presencia argentina y con mucho peso barilochense.
Este gran campeonato es organizado por el Centro Cultural Chino Panameño
Tribuna deportiva tuvo la oportunidad de presenciar uno de los últimos entrenamientos, donde estuvieron todas, en aguas del Lago Gutiérrez, con base en la plaza donde estaba la Hosteria “El Retorno”.
La Fundación Proyecto Nahuel Rosa dirá presente con dos delegaciones y es integrada por vecinas que pudieron sobrepasar el cáncer, o también voluntarias que lo vivieron muy de cerca, ya que perdieron seres queridos por esta cruenta enfermedad.
La fundación trabaja en conjunto al grupo Monguen Kawen de General Conesa en una selección que se realizó hace 8 meses.
“Estamos muy bien. Tuvimos la suerte de realizar dos encuentros con las chicas que ya fueron seleccionadas. Llevamos todo para estar muy bien y realizar una puesta a punto, como se dice. Se vieron bien, Hay mucha coordinación y muchas ganas, y no vemos la hora de estar en Panamá”, le conto a TDB Gabriela Borraro una de la referentes de las delegaciones.
Desde la fundación agradeció también el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Humano Integral del Municipio para poder estar presente en tan importante evento.
Y así mismo, Gaby agregó: “El Deporte Bote Dragón como proyecto Social va ir a Panamá, no solo a participar del mismo, sino, presentará su postulación para sede del próximo Panamericano en el año 2025”.
“Este fue el último encuentro de todas la chicas, que vinieron de Buenos Aires, Neuquén, General Conesa y Bariloche. Hacemos un balance muy positivo, las veo muy bien y creo que están para pelear los primeros puestos”, nos contó Claudio Penchulef entrador del equipo.
Es una disciplina que requiera mucha coordinación y el trabajo en equipo cumple un rol fundamental, Han conformado un muy buen grupo, eso se notó y seguramente dará sus frutos en Panama.
CATEGORÍA ACS: Carmen Quiroga, Silvia Castillo, Gabriela Borraro, Mirtha Frantz, Elena Salamida, Ana Crespin, Erica Vallone, Paola Langini, Jessica Trumper, Norma Noya, Claudia Suarez y Eliana Fernández.
CATEGORÍA SENIOR B (+50): Andrea Marzari , Elizabeth Culak, Marisol Salinas, Luz Vásquez. Norma Cardelli , Beatriz Ciancaglini, Claudia Salica, Yaneth Salinas, Graciela Alvarez, Graciela Calfunao, Sandra Quezada, Patricia Iturrieta, Patricia Fernández, Sabrina Tosto y Lourdes Carballo.
Va como entrenador de ambas delegaciones Claudio Penchulef y Manager Fabián Rodriguez .
Estarán saliendo el 9 de marzo a Panamá. Ahí entre el los días 13 y 14 tendrán cursos de capacitación y entrenamiento de adaptación.
El 15 se hará la presentación de todas las delegaciones, se estipula 90 de los diferentes países, con el Desfile tradicional.
Y la competencia está programada que el 16 desde la 11 de la mañana lo hagan en 2000 metros. El 17 será el turno de los 1000 metros. Luego al otro día en 500 metros clasificatorio, para culminar con los 200 metros clasificatorio el día 19. Justamente ese mismo día pero por la noche está programada el cierre con fiesta de gala.
Vamos la Pibas!! Vamos Argentina!!